Biografía de Ramón Gacias
Es el único componente que ha
acompañado a Bunbury en toda su carrera en
solitario desde su primer disco “Radical Sonora”
(1997), pasando por la grabación y presentación
de “El tiempo de las cerezas” (Bunbury &
Vegas. 2006), hasta llegar a “Las Consecuencias” (2010). Su
experiencia como músico dentro de la escena musical
zaragozana, que es donde empezó y se formó, es impresionante.
Con tan solo cinco años, ya aporreaba cualquier cosa que se
cruzara en su camino como las colchas de la cama o los famosos
botes de detergente Colón. Su primer grupo, Gazza, lo creó junto
a sus hermanos llegando a grabar la maqueta “Bajar la guardia”
(1989) y presentándose a algunos concursos locales.
Posteriormente, tras la batería o la percusión, ha formado parte
de muchos de los grupos más importantes que han salido de
Zaragoza como Niños del Brasil: les acompañó en directo por
1989 coincidiendo aquí también con Bunbury; Días de vino y
rosas: uno de los grupos más emotivos surgidos en Zaragoza
donde también se encontraba Juan Aguirre, guitarrista de
Amaral, llegando a editar un disco de título homónimo al grupo
en 1991 y quedándose a las puertas de publicar otro más con un
buen número de temas en la recámara; Amaral: participó en la
grabación de los primeros temas como en la maqueta “Lo quiero
oír de tu boca” (1996), producida por Bunbury, aparte de
acompañarla en sus primeras actuaciones; Bogusflow: proyecto
formado junto a sus compañeros en “Radical Sonora”, Alan
Boguslavsky y Copi, con los que editó un Cd y el maxi
“The dream of the dead” (1999). Realizaron algunas
presentaciones en directo donde también incluyeron temas
inéditos; El galgo rebelde: grabó el primer disco en el 2005 y les
acompañó en directo; Distrito 14: percusionista en “La calle del
sol”, además de ser el batería en algunos de sus conciertos. Por
ejemplo, subió a acompañar a la banda en su despedida que se
celebró en la Sala Multiusos de Zaragoza el 9 de febrero de
2008).
Aparte, ha sido el asistente de grabación de “Azul” (2000) de
Elefantes o el encargado de la grabación y mezcla del “Tour
2007” de Héroes del Silencio. También se encontraba tras la
batería en los conciertos homenaje al Rey del Rock que con el
título de “Una cita con Elvis” se celebraron en las Navidades de
1995 y 1996, donde también coincidió con Bunbury y un buen
número de músicos zaragozanos (como Amaral).
Con este curriculum, está claro que Bunbury no ha encontrado
solo el motor de la máquina para el directo, sino también un
experto en el estudio tras la mesa de sonido como así lo prueba
el trabajo como asistente de producción de sus discos.